Con la llegada del nuevo curso escolar vuelven muchas alegrías para nuestros pequeños de casa. Llega el tan esperado reencuentro con los amigos y los maestros que tanto quieren. Sin embargo, para algunos niños y niñas, este regreso significa el comienzo de otra pesadilla escolar: el bullying
El bullying es definido como: acoso escolar y toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo.
Cada vez es más frecuente encontrarse en las aulas casos de bullying. Normalmente este tipo de acoso se empieza a ver en las aulas de primaria, pero pude tener lugar en cualquier nivel escolar.
Con el bullying los perpetradores buscan intimidar, coaccionar, manipular, hostigar y excluira la víctima. Sin saberlo, muchos de nuestros hijos, familiares, o amigos pueden estarlo sufriendo. En la mayor parte de los casos no nos enteraremos a menos que decidamos actuar.
¿Cómo detectar que el niño o la niña están sufriéndolo?
-En casa oculta el problema, casi no habla del colegio.
– Se le ve triste, y detectamos cambios de humor.
– Pesadillas, pérdida de apetito, enuresis, vómitos.
– Puede fingir enfermedades o malestar para evitar ir a clase.
– Estado de ansiedad, nerviosismo, posibles ataques de pánico.
– Baja autoestima.
– Pasa más tiempo en casa que antes, ya no sale a jugar con sus amigos.
– Busca amigos de menor edad. Pues con ellos se siente seguro.
– Empieza gradualmente a bajar su rendimiento escolar.
– Presenta señales de agresión física y al preguntarle qué ha ocurrido se pone agresivo, nervioso, no responde con naturalidad y miente.
– Le suelen faltar objetos personales escolares, lápices, carpeta, libros, siempre dice que los ha perdido o descuidado.
Estos no son, sin dudas, los únicos indicios, por ello es indispensable que hablemos con nuestros pequeños todo el tiempo. Visitemos el colegio con más frecuencia e intentemos hablar con sus compañeros de clase. El bullying es un problema serio que debemos detectar a tiempo. Es nuestra responsabilidad absoluta.